Wednesday 11 June 2014

NECROSIS



La necrosis se conoce como la serie de cambios morfológicos de las células muertas de tejidos vivos generada por un agente nocivo. Puede ser provocada por un aporte insuficiente de oxígeno al tejido, por un traumatismo, por contacto con sustancias químicas o tóxicas, entre otros innumerables factores.
Se produce un estado irreversible de la célula donde hay una ruptura de la membrana plásmatica que provoca la extravasación de sus contenidos estimulando asi la inflamacion en el tejido circundante. Los lisosomas provenientes tanto de celulas moribundas como asi tambien de leucocitos brindan las enzimas necesarias para la digestión del contenido celular del tejido necrótico.Este mecanismo no consume energía, como asi tampoco requiere de la transcripción.
En fin, esto provoca el cese de la función específica del tejido y pasa a formar solo restos celulares que serán fagocitados por macrófagos en un periodo de largas horas.

CUADRO COMPARATIVO CON LA APOPTOSIS



TIPOS DE NECROSIS

Necrosis Coagulativa: esta es
provocada por isquemia tisular, es decir sucede en los infartos como asi también en las quemaduras físicas. Las características son que la celula pierde el núcleo y hay un aumento de la eosinofilia, también hay desnaturalización de las proteinas debido a la acidez intensa provocada por el ácido láctico.



Necrosis Licuefactiva: se produce por la autólisis del tejido necrosado que lo transforma en un masa viscosa liquida. Esto es provocado por infecciones bacterianas o micóticas. Aqui no se ven contornos celulares, el tejido suele ser amarillento con prescencia de leucocitos muertos, es decir pus.






Necrosis gangrenosa
: aquel tejido que ha perdido irrigación y luego se infecta por bacterias. Es decir hay necrosis tanto de coagulación como licuefactiva.






Necrosis Caseosa: se da en el centro de granulomas inmunes principalmente en tuberculosis. Se observa una colección de células lisadas o fragmentadas y un resto granular amorfo rodeados de un margen inflamatorio. 




 Necrosis fibrinoide: se suele encontrar en las reacciones inmunitarias en las que participan los vasos sanguineos por depositos de complejos 
inmunes.

No comments:

Post a Comment