Tuesday 24 June 2014

QUÉ PASA SI ESTAMOS ERRADOS ACERCA DE LA DIABETES?


Peter Attia se recibió en la Escuela de Medicina de Stanford, e hizo su residencia en cirugía en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore y una beca post-doctoral en el Instituto Nacional del Cáncer. Luego de esto se unió a la firma de McKinsey Company, donde trabajó en problemas de salud. El ha dedicado su carrera a la investigación en la relación entre la nutrición, la obesidad y la diabetes. Este cirujano comenzo su investigacion a partir de un sindrome metabólico que lo aquejaba, teniendo en cuenta que él comía bien y se ejercitaba diariamente. El plantea una hipótesis para comprobar si los azúcares aumentados en la dieta, sobre todo haciendo referencia a los refinados y carbohidratos, especialmente los refinados y azúcares, son los principales responsables de la obesidad.

"Si te preguntas de qué está intentando protegerse una célula cuando se vuelve resistente a la insulina, la respuesta probablemente no sea demasiada comida. Es más probable que sea demasiada glucosa: azúcar en la sangre. Sabemos que los granos y almidones refinados elevan el azúcar en la sangre a corto plazo,y hay incluso razones para creer que el azúcar puede conducir directamente a la resistencia a la insulina. Mi hipótesis es que podría ser el aumento de la ingesta de cereales refinados, azúcares y almidones lo que conduce a la obesidad y diabetes, pero a través de  la resistencia a la insulina y no necesariamente sólo por comer en exceso y hacer poco ejercicio."



http://www.ted.com/talks/peter_attia_what_if_we_re_wrong_about_diabetes#t-860204 (video subtitulado)

No comments:

Post a Comment